Imagínese navegando por mar abierto, con su barco deslizándose suavemente sobre las olas mientras usted se sienta y disfruta del viaje. Esto es posible gracias a los pilotos automáticos para embarcaciones, una herramienta esencial para los navegantes modernos. Pero, ¿qué es exactamente un piloto automático? En términos sencillos, es un sistema electrónico que gobierna automáticamente la embarcación, manteniendo un rumbo fijo sin necesidad de intervención manual constante.
Tipos de pilotos automáticos para barcos
Pilotos automáticos Raymarine
Raymarine es una marca líder conocida por sus fiables e innovadores pilotos automáticos. Estos sistemas están diseñados para varios tipos de barcos, desde pequeñas embarcaciones hasta grandes yates.
- Navegación Avanzada: Se integra perfectamente con otros sistemas de navegación.
- Interfaz fácil de usar: Fácil de manejar, incluso para los neófitos en tecnología náutica.
- Fiabilidad: Diseñados para soportar los entornos marinos más exigentes.
Los modelos más populares incluyen:
- Raymarine EV-100: Ideal para embarcaciones pequeñas.
- RaymarineEV-200: Adecuado para embarcaciones de tamaño medio.
- RaymarineEV-400: Diseñado para embarcaciones más grandes y yates.
Pilotos automáticos Garmin
Los pilotos automáticos Garmin son famosos por sus funciones avanzadas y su capacidad de integración. Son populares entre los navegantes que buscan altas prestaciones y facilidad de uso.
- Integración: Funciona a la perfección con los plotters Garmin.
- Algoritmos de gobierno avanzados: Garantizan un mantenimiento del rumbo preciso y eficaz.
- Facilidad de uso: controles intuitivos y pantallas claras.
Los modelos más populares incluyen:
- Garmin Reactor 40: Adecuado para una gran variedad de embarcaciones.
- GarminGHP 20: La mejor opción para embarcaciones más grandes.
- GarminGHP Compact Reactor: Perfecto para embarcaciones más pequeñas.
Pilotos de caña
Los pilotos de caña están diseñados específicamente para embarcaciones más pequeñas con timón de dirección. Ofrecen una forma sencilla pero eficaz de mantener el rumbo sin necesidad de una intervención manual constante.
- Diseño compacto: Cabe fácilmente en embarcaciones pequeñas.
- Facilidad de uso: Controles sencillos, fáciles de entender y manejar.
- Durabilidad: Construidos para durar en entornos marinos.
Los modelos más populares incluyen:
- Raymarine ST1000+: Fiable y fácil de usar.
- Simrad TP10: Gran rendimiento a un precio asequible.
- Navico TP32: Conocido por su robustez y precisión.
Cómo elegir el piloto automático adecuado para su embarcación
A la hora de elegir un piloto automático, tenga en cuenta el tamaño y el tipo de su embarcación, sus condiciones de navegación habituales y su presupuesto. Las embarcaciones más grandes requieren sistemas más potentes, mientras que las más pequeñas pueden utilizar modelos compactos y menos costosos. Tanto Raymarine como Garmin ofrecen productos excelentes, pero su elección puede depender de las características específicas que necesite, como la integración con otros equipos o algoritmos de gobierno específicos. Los sistemas de piloto automático pueden variar mucho de precio. Aunque resulta tentador optar por la opción más barata, invertir en un sistema fiable de una marca de renombre como Raymarine o Garmin puede ahorrarle dinero y molestias a largo plazo.
Ventajas del uso de pilotos automáticos en embarcaciones
Los pilotos automáticos aumentan la seguridad al permitirle mantener un rumbo fijo mientras se concentra en la navegación y en vigilar su entorno. Estos sistemas proporcionan un mantenimiento preciso del rumbo, reduciendo el riesgo de errores de navegación. Al hacerse cargo del gobierno, los pilotos automáticos reducen la fatiga física y mental que conllevan los largos periodos al timón.
Lea nuestros artículos de primera categoría sobre temas como consejos de navegación, estilo de vida y destinos en nuestra Revista.
Consulte nuestros últimos contenidos sobre navegación:
Proceso de instalación
- Planifique la instalación: Determine la mejor ubicación para la unidad de control y otros componentes.
- Monte el hardware: Monte de forma segura la unidad de control, la unidad de accionamiento y otros componentes.
- Conecte el sistema: Conecte el piloto automático a la fuente de alimentación del barco y a otros sistemas.
- Calibrar el piloto automático: Siga las instrucciones del fabricante para calibrar el sistema.
La instalación puede plantear dificultades, como encontrar el lugar de montaje adecuado o resolver problemas de cableado. Consultar el manual y buscar ayuda profesional si es necesario puede garantizar una instalación satisfactoria.
Mantenimiento y resolución de problemas
El mantenimiento regular incluye:
- Inspección periódica: Comprobar el desgaste de todos los componentes.
- Limpieza de los componentes: Mantener limpios los sensores y la unidad de control.
- Actualización delsoftware: Asegúrese de que el software de su piloto automático está actualizado.
Los problemas más comunes incluyen errores de calibración y problemas de conectividad. Un mantenimiento regular y el seguimiento de las guías de solución de problemas pueden resolver la mayoría de los problemas.
Funciones avanzadas de los pilotos automáticos modernos
Los pilotos automáticos modernos pueden integrarse con chartplotters, radares y otros dispositivos electrónicos marinos para ofrecer una experiencia de navegación perfecta. Los usuarios pueden ajustar la configuración para adaptarla a sus preferencias y condiciones específicas de navegación. Algunos sistemas ofrecen funciones de control y supervisión remotos, lo que permite manejar el piloto automático desde cualquier punto de la embarcación.
Pilotos automáticos para distintos tamaños de embarcación
Veleros grandes
Los grandes veleros requieren sistemas de piloto automático potentes, capaces de gestionar el tamaño de la embarcación y las condiciones de navegación. Los modelos recomendados son el Raymarine EV-400 y el Garmin GHP 20.
Embarcaciones pequeñas y pilotos de caña
Asegúrese de que el sistema está correctamente calibrado y de que recibe un mantenimiento periódico para obtener un rendimiento óptimo. Entre los modelos recomendados se incluyen Raymarine ST1000+ y Simrad TP10.
Conclusión
En conclusión, los pilotos automáticos para embarcaciones como los de Raymarine y Garmin ofrecen increíbles ventajas, desde una mayor seguridad hasta una menor fatiga. Tanto si tiene un gran velero como una pequeña embarcación con timón, hay un sistema de piloto automático que puede hacer que su experiencia de navegación sea más agradable y libre de estrés. Invertir en un sistema de piloto automático fiable puede ahorrarle tiempo y esfuerzo, y mejorar su experiencia de navegación en general.
¿A qué espera? Eche un vistazo a nuestra gama de barcos de alquiler y diríjase a algunos de nuestros destinos de navegación favoritos .
- Ofertas de barcos de vela°
- Catamaranes Deals°
- Ofertas de barcos a motor°
Ofertas de barcos de vela°
Precio de un barco por semana sin gastos obligatorios (limpieza final, ropa de cama, etc). Contrate al patrón por 1000-1400 € a la semana y a la tripulación adicional desde 600 € a la semana. Contacte con nosotros para más detalles.
Ver más