¿Planea unas vacaciones en velero con amigos y quiere que permanezcan juntos incluso fuera del puerto deportivo? El rafting -amarrar dos o más barcos uno al lado del otro- te permite compartir la experiencia mientras estás anclado o amarrado a una boya de amarre. Pero, ¿cómo hacerlo de forma segura y cómoda, aprovechando al máximo la experiencia? He aquí una guía práctica para amarrar correctamente las embarcaciones, a qué hay que prestar atención y cuáles son los principales consejos de seguridad.
¿Por qué hacer rafting?
Vas a salir a navegar con unos amigos, cada uno con su barco, y os encantaría pasar tiempo juntos. En un puerto deportivo, podéis encontrar amarres uno al lado del otro, pero ¿y si preferís fondear en una bahía en lugar de pasar la noche en el puerto?
La opción más segura es fondear por separado, pero entonces la única forma de relacionarse es nadar entre los barcos o utilizar un bote auxiliar, lo que puede resultar incómodo, sobre todo si no se dispone de motor fueraborda. Pasar directamente de una cubierta a otra es imposible a menos que los barcos estén bien amarrados.
CONSEJO YACHTING.COM: Fondear correctamente es una de las habilidades más esenciales para cualquier navegante. Si quieres asegurarte de que lo haces de forma segura, consulta nuestra completa guía de fondeo para obtener consejos y recomendaciones de expertos.
El rafting es habitual en regatas y puertos de todo el mundo. Es una experiencia divertida y social, pero hay normas técnicas y de etiqueta que respetar. Centrémonos primero en los aspectos prácticos.
¿Cómo amarrar dos o más embarcaciones en una bahía?
Antes de amarrar las embarcaciones, hay que decidir si se va a utilizar una boya de amarre o un ancla. Cada método tiene sus propias reglas para garantizar una conexión segura y estable.
Fase 1: Elegir y asegurar un amarre
A) Utilizar una boya de amarre
Si vas a amarrarte a una boya de amarre, inspecciónala a fondo. Comprueba su construcción y cómo se conecta el bucle de amarre a la propia boya. Si es posible, sumérgete e inspecciónala bajo el agua. Elige el lazo más resistente y liso y evita los que parezcan oxidados o frágiles, ya que podrían romperse bajo tensión.
Prepara dos cabos de amarre: uno principal y otro de reserva. Recuerde que la boya soportará el peso de dos o más embarcaciones en lugar de una sola, lo que significa mayor fuerza y fricción.
Importante: Las boyas de amarre son propiedad privada, y es posible que el capitán del puerto no apruebe el amarre de varias embarcaciones debido a las limitaciones de peso. Prepárese para desplazarse si se lo piden.
B) Fondeo
Asegúrese de contar con las condiciones adecuadas para fondear: profundidad adecuada, una bahía tranquila y resguardada con el sustrato adecuado (que rara vez es roca) y un patrón responsable. Si tiene previsto pernoctar, al menos un tripulante por embarcación debe permanecer sobrio y alerta por si cambian las condiciones.
Utilice sólo un ancla, a ser posible de la embarcación más grande. Utilizar dos anclas puede hacer que se enreden, dificultando su recuperación posterior.
CONSEJO YACHTING.COM: Si vas a fondear en condiciones difíciles, como bahías estrechas, corrientes fuertes o aguas agitadas, consulta nuestra guía para fondear en aguas salvajes para obtener consejos de expertos.
