Medusas en el Mediterráneo: lo que todo navegante debe saber

Explore el mundo de las medusas, comprenda sus pautas estacionales y equípese con conocimientos cruciales de primeros auxilios para su próxima aventura de navegación en los destinos más populares de Europa.

Las medusas son una de las criaturas marinas más fascinantes y visualmente más llamativas. Pero es muy diferente admirar su colorido encanto o tener miedo de saltar al agua porque están por todas partes. Lo cierto es que no todas las medusas son inofensivas. Algunas pueden causar dolorosas picaduras que pueden requerir primeros auxilios inmediatos, y en los meses más cálidos es relativamente frecuente recibir una picadura en el Mediterráneo.

Si va a hacer un viaje en yate por el Mediterráneo, es importante saber qué especies de medusas pueden encontrarse allí y qué hacer si le pica una.

Datos interesantes sobre las medusas: ¿sabías que brillan?

Las medusas son una amenaza potencial para todos los nadadores apasionados, los marineros y quienes disfrutan bañándose en aguas abiertas. Pero las medusas no son ni tan agresivas ni tan perjudiciales para la vida humana como mucha gente cree.
Eche un vistazo a estos interesantes datos relacionados con estos organismos vivos:

  • Se cree que son los seres vivos más antiguos del planeta.
  • La diversidad de especies de medusas es notable, con más de 2.000 especies diferentes, algunas de las cuales aún no han sido identificadas.
  • La especie más frecuente y reconocida entre las medusas es la orca, que se caracteriza por su forma de paraguas y sus característicos movimientos. Algunas de estas especies son bioluminiscentes, lo que les permite brillar en la oscuridad. Su tamaño varía enormemente, desde unos pocos centímetros hasta cinco metros de diámetro.
La diversidad de especies entre las medusas es notable, con más de 2.000 especies diferentes, algunas de las cuales aún no han sido identificadas.

La diversidad de especies entre las medusas es notable, con más de 2.000 especies diferentes, algunas de las cuales aún no han sido identificadas.

Por ello, y de forma un tanto injusta, la fama de estos invertebrados se asocia sobre todo a su toxicidad. Ser picado por una medusa es su mecanismo de defensa, y puede estar seguro de que no atacarán directamente a los humanos.

Los tentáculos de las medusas están equipados con células urticantes llamadas nematocistos, que pueden liberar veneno al contacto. Estas células tienen dos funciones principales: la autodefensa y la captura de presas. El veneno de los tentáculos de las medusas está diseñado para paralizar o matar a sus principales presas, normalmente peces pequeños y plancton. Cuando los tentáculos de la medusa tocan una amenaza percibida o una comida potencial, los nematocistos se descargan, inyectando veneno que ayuda a inmovilizar al objetivo.

Presencia de medusas en el Mediterráneo

El mar Mediterráneo alberga muchas especies diferentes de medusas y su abundancia depende de muchos factores, como el clima, el estado del mar y la temperatura del agua. En el Mediterráneo, las medusas son más comunes en los meses más cálidos, especialmente de mayo a octubre, que coincide exactamente con el pico de la temporada de navegación.

Al mismo tiempo, sin embargo, la aparición de medusas en el Mediterráneo es bastante impredecible y puede variar considerablemente de un año a otro. Mientras que algunas zonas del mundo tienen medusas todo el año, como el Golfo de México y algunas partes del Océano Pacífico, la presencia de medusas en el Mediterráneo es más estacional.

En general, las medusas tienden a ser más abundantes en el Mediterráneo durante los meses de verano, cuando las temperaturas del agua son más altas y hay más luz solar para que el plancton crezca y se alimente.

El momento y la ubicación exactos de las medusas pueden variar de un año a otro y son difíciles de predecir, por lo que siempre es una buena idea consultar a las autoridades locales o a los socorristas para obtener información sobre la presencia de medusas en una región concreta.

Las medusas suelen ser más abundantes en el Mediterráneo durante los meses de verano, cuando las temperaturas del agua son más altas y hay más luz solar para el crecimiento del plancton.

Las medusas suelen ser más abundantes en el Mediterráneo durante los meses de verano, cuando las temperaturas del agua son más altas y hay más luz solar para el crecimiento del plancton.

CONSEJO YACHTING.COM: ¿Le interesan otras formas de vida submarina en el Mediterráneo? Eche un vistazo a nuestra guía para conocer a estas criaturas no tan peligrosas - Tiburones en el Mediterráneo : ¿debería preocuparse? Además de los tiburones y las medusas, también es útil conocer la prevención y los primeros auxilios en relación con los peces venenosos del mar.

¿Qué factores influyen en la aparición de medusas?

La abundancia de medusas en el mar Mediterráneo puede verse influida por diversos factores, en particular la temperatura del agua, los niveles de nutrientes y el clima. Hay lugares en los que se encuentran con más frecuencia, pero en ningún sitio es un problema de todo el año. A pesar de ello, la superpoblación de medusas debe abordarse a escala mundial.

Las medusas se desarrollan mejor en aguas cálidas, por lo que las zonas con temperaturas del agua más altas también son más propensas a tener mayores concentraciones. En el Mediterráneo, las temperaturas varían según la estación y la ubicación. En algunas zonas, como la costa sur de España, el agua puede estar caliente todo el año, mientras que en otras, como la costa norte de Italia, puede estarlo sólo en los meses de verano. Esto se refleja en el número de medusas.

Las medusas se alimentan de pequeños organismos marinos como el plancton, por lo que en las zonas con mayores niveles de nutrientes, las concentraciones de medusas pueden ser más elevadas. Los niveles de nutrientes pueden verse influidos por la escorrentía costera, los procesos agrícolas o las corrientes oceánicas, que a menudo pueden traer medusas a una zona.

Las tormentas y otros fenómenos meteorológicos pueden afectar a la distribución y concentración de medusas en el Mediterráneo. Por ejemplo, los vientos fuertes pueden empujar a las medusas más cerca de la costa, mientras que el tiempo tranquilo puede permitir que se extiendan más. Por tanto, su distribución también depende del tiempo y de cómo cambie.

Lea más artículos sobre el mundo submarino:

Incidencia de las medusas por países

Las medusas se encuentran en varios países ribereños del Mediterráneo:

Grecia: En los mares Egeo y Jónico hay varias especies de medusas, como la medusa luna (Aurelia aurita), la medusa aguijón malva (Pelagia noctiluca, también conocida como medusa púrpura o medusa luz nocturna) y la medusa barril (Rhizostoma pulmo). Mientras que la medusa luna es inofensiva, el aguijón malva y la medusa barril son venenosas y pueden causar dolorosas picaduras. El aguijón malva suele encontrarse en aguas griegas de junio a septiembre, mientras que la medusa barril puede hallarse entre mayo y agosto.

CONSEJO YACHTING.COM: En Grecia, también puede encontrarse con otras criaturas submarinas que pueden perturbar sus vacaciones. Descubra 8 peligrosos habitantes de los mares griegos.

Croacia: en el mar Adriático, fronterizo con Croacia, hay varias especies de medusas, como la medusa luna (Aurelia aurita), el aguijón malva (Pelagia noctiluca) y la medusa brújula (Chrysaora hysoscella). El aguijón malva es la especie más venenosa del Adriático y puede causar inflamación en el ser humano, fiebre, calambres musculares, problemas respiratorios e incluso insuficiencia cardiaca. Los aguijones malva suelen encontrarse en aguas croatas de mayo a octubre.

CONSEJO YACHTING.COM: ¿Cuáles son los riesgos de encontrar vida submarina en Croacia? Consulte nuestra guía de lascriaturas más peligrosas de los mares y costas croatas.

El mar azul de Cerdeña atrae a cientos de navegantes a la zona

El mar azul de Cerdeña atrae a cientos de navegantes a la región.

España: Hay varias especies de medusas en el mar Mediterráneo frente a las costas de España, entre ellas la medusa luna (Aurelia aurita), la aguijón malva (Pelagia noctiluca) y la medusa mediterránea (Cotylorhiza tuberculata, también conocida como medusa huevo frito). También en este caso, el aguijón malva es la medusa más venenosa y se encuentra en aguas españolas de mayo a octubre. Las medusas también se encuentran en aguas españolas del océano Atlántico.

Francia: Varias especies de medusas, como la medusa luna (Aurelia aurita), el aguijón malva (Pelagia noctiluca) y la medusa brújula (Chrysaora hysoscella), también se encuentran en las aguas del mar Mediterráneo que rodean Francia. El aguijón malva es el más venenoso y suele encontrarse en aguas francesas de mayo a octubre, al igual que en España.

Como podemos ver, en general, es el aguijón malva (Pelagia noctiluca) el que representa la mayor amenaza en aguas mediterráneas. Por eso vamos a profundizar en él.

Las medusas se encuentran en varios países ribereños del Mediterráneo.

Las medusas se encuentran en varios países ribereños del Mediterráneo.

El problema del aguijón malva

En los últimos años, los países ribereños del Mediterráneo se han enfrentado a un brote muy grave de estas medusas púrpura. La situación era más grave en Grecia, pero distaba mucho de ser un problema local. Los expertos han apuntado al aumento de la temperatura del mar y a la sobrepesca como causas, pero también se ha sugerido que la falta de lluvias contribuye a la presencia de las medusas. Durante la estación seca, los niveles de agua dulce en el mar descienden, lo que provoca un desequilibrio térmico entre las aguas de la costa y las del mar abierto.

Pelagia noctiluca o aguijón malva

Pelagia noctiluca o aguijón malva

El aguijón malva es la medusa que con más frecuencia asola el mar Mediterráneo y sus largos tentáculos pueden provocar una picadura muy dolorosa. Aquí, su belleza es verdaderamente peligrosa. Estas medusas cambian de color a lo largo de su vida: mientras que en la adolescencia son de color marrón anaranjado, en la edad adulta adquieren un llamativo color púrpura o rosa. Tienen un cuerpo acampanado con tentáculos largos y finos, y su característico color rosa púrpura las convierte en criaturas realmente bellas pero peligrosas.

Aunque el aguijón malva es relativamente pequeño, entre 3 y 12 centímetros, tiene tentáculos muy largos con los que puede abarcar hasta 2 metros. Como dijo el año pasado Epaminondas Christou, director de investigación del Instituto Oceanográfico del Centro Helénico de Investigaciones Marinas (HCMR): "La medusa púrpura es una especie pelágica que se reproduce en mar abierto y deriva con las corrientes hasta las costas y playas. La medusa púrpura se encuentra en todo el mar Mediterráneo, aunque la persistencia en aguas griegas sugiere que el mar Egeo puede ser una zona de reproducción. El aumento de la temperatura del mar está incrementando su tasa de reproducción. Por otra parte, la disminución de los peces pelágicos que se alimentan de ellas proporciona a las medusas un caldo de cultivo. Lo mismo ocurre con la disminución del número de tortugas, que son su principal depredador".

Las tortugas son el principal depredador de las medusas.

Las tortugas son el principal depredador de las medusas.

Las 5 especies de medusas más comunes en el Mediterráneo

El mar Mediterráneo alberga varias especies de medusas, algunas de las cuales pueden ser dañinas para el ser humano. Además de Pelagia noctiluca, otras especies comunes de medusas que se encuentran en el Mediterráneo son:

Aurelia aurita o medusa luna es una medusa translúcida que también suele encontrarse en el mar Mediterráneo en grandes cantidades. Tiene un cuerpo translúcido en forma de platillo con tentáculos cortos y poderosos y su color puede variar del blanco al azul pálido. Aunque su picadura no suele ser dañina, puede causar una leve irritación de la piel.

La Aurelia aurita o medusa luna es una medusa translúcida que también suele encontrarse en el mar Mediterráneo en grandes cantidades.

Aurelia aurita o medusa luna es una medusa translúcida que también suele encontrarse en el mar Mediterráneo en grandes cantidades.

Rhizostoma pulmo o medusa barril es una gran medusa inofensiva para el ser humano. Tiene una gran campana en forma de cúpula con largos brazos bucales acampanados y tentáculos cortos y puntiagudos. Su color puede variar del rosa pálido al marrón anaranjado.

LaCotylorhiza tuberculata o medusa mediterránea también suele encontrarse en el Mediterráneo y es conocida por su característica campana en forma de seta. Tiene tentáculos cortos y poderosos y su color puede variar del amarillo pálido al marrón. En inglés también recibe el acertado nombre de fired egg jellyfish (medusa huevo cocido).

La Cotylorhiza tuberculata es conocida por su característica campana en forma de seta

La Cotylorhiza tuberculata es conocida por su característica campana en forma de seta

Chrysaora hysoscella o medusa brújula es menos común en el Mediterráneo que las otras especies mencionadas, pero sigue encontrándose allí ocasionalmente. Tiene un cuerpo característico en forma de campana con tentáculos largos y finos, y su color puede variar del rosa claro al morado oscuro.

No todas las medusas del Mediterráneo son peligrosas o venenosas, pero algunas especies pueden causar picaduras dolorosas. No obstante, siempre es buena idea ser precavido al nadar en el Mediterráneo y evitar el contacto con las medusas.

La medusa púrpura tiene un aguijón muy doloroso en sus largos tentáculos

El aguijón malva tiene una picadura muy dolorosa.

CONSEJO YACHTING.COM: Si te pica una medusa, lo primero que debes hacer es salir del agua y retirar los tentáculos, que pueden adherirse a la piel, lo que resulta muy desagradable. No frote ni enjuague la zona afectada con agua dulce, ya que puede liberar más veneno. En su lugar, enjuague el lugar con agua de mar para eliminar los tentáculos que puedan quedar. A continuación, aplique vinagre o una solución de bicarbonato sódico y agua en la zona afectada para neutralizar el veneno.

¿Qué ocurre si te pica una medusa?

La aparición y abundancia de medusas es difícil de predecir porque varía de un año a otro. No obstante, es importante conocer las pautas de primeros auxilios para las picaduras de medusa cuando se navega en yate.

El contacto de las medusas con los bañistas suele ser fortuito, pero cuando se produce puede ser muy doloroso. Las células urticantes, llamadas nematocistos, presentes en los tentáculos liberan filamentos que contienen veneno. La composición de este veneno varía de una especie a otra, pero en general es una mezcla de proteínas y enzimas, junto con otros agentes urticantes y neurotoxinas que causan dolor y parálisis. Cada uno de estos elementos contribuye a las propiedades neurotóxicas y cardiotóxicas del veneno.

El contacto de las medusas con los bañistas suele ser fortuito, pero cuando se produce puede ser muy doloroso.

El contacto de las medusas con los bañistas suele ser fortuito, pero cuando se produce puede ser muy doloroso.

¿Qué hacer si te pica una medusa?

Al ser picado por una medusa puede experimentar una sensación de quemazón, dolor y, en algunos casos, una reacción alérgica. La gravedad de la picadura depende de la especie de medusa, la cantidad de veneno inyectado y la reacción de la persona al veneno.

Elardor inmediato de la picadura suele ir acompañado de hinchazón y enrojecimiento. En casos extremos, puede producirse una reacción alérgica grave a la toxina, causando un shock anafiláctico que puede provocar insuficiencia respiratoria o ahogamiento de la víctima.

Si le pica una medusa, es importante que busque atención médica, sobre todo si los síntomas son graves o si desarrolla una reacción alérgica.

CONSEJO YACHTING.COM: Si le picauna medusa, piense si puede prestarle los primeros auxilios usted mismo o si necesita atención médica. Además de la intensidad del dolor y de cualquier reacción alérgica, hay otros factores que influyen a la hora de considerar la ayuda médica, como por ejemplo

  1. Densidad de las células urticantes - variable según la especie
  2. Tamaño y localización de la zona afectada - también influye el riesgo de que penetre en el torrente sanguíneo
  3. Edad o estado general de salud de la persona afectada: los bebés, los ancianos y las personas frágiles corren peligro.

Primeros auxilios en caso de picadura de medusa - paso a paso

Pasos a seguir en caso de picadura de medusa:

  1. Evite rascarse. Esto puede activar algunas de las células tóxicas de la medusa, que aún permanecen inertes en nuestra piel.
  2. No frotes la zona con una toalla o arena.
  3. No mojes la zona con agua dulce.
  4. Enjuague la zona lesionada con agua de mar. Aunque algunas fuentes recomiendan la orina, lo más seguro es aclarar la zona con vinagre. El vinagre es un ácido débil y evita que los nematocistos "exploten" en la piel y causen más dolor.
  5. Se recomienda aplicar compresas frías durante 15 minutos para aliviar los síntomas de la intoxicación.
  6. En caso de dolor intenso, administrar antihistamínicos como la difenhidramina.
  7. El uso de pomadas con corticosteroides o protectores solares, así como una mezcla casera de bicarbonato sódico y agua, también pueden aliviar la inflamación. Por lo general, la herida causada puede durar de 24 a 48 horas.
Si te ha picado una medusa, aclara la zona con vinagre. El vinagre es un ácido débil y evita que los nematocistos "exploten" en la piel y causen más dolor.

Si te ha picado una medusa, aclara la zona con vinagre. El vinagre es un ácido débil y evita que los nematocistos "exploten" en la piel y causen más dolor.

CONSEJO YACHTING.COM: Por loque respecta a los niños, debe evitarse cualquier contacto con las medusas, aunque estén inactivas en la orilla. Incluso una medusa muerta puede tener su veneno activo durante varias horas. Si un niño pequeño tiene un accidente, sáquelo inmediatamente del agua. Intente retirar los restos de los tentáculos, pero nunca con las manos desnudas. Si el niño se queja de dolor intenso, dificultad para respirar o labios hinchados, busque atención médica rápidamente .

¿Dónde puedo encontrar información sobre la presencia de medusas?

Predecir la aparición de medusas en el Mediterráneo, como ya hemos mencionado, puede ser todo un reto porque varía de un año a otro. Sin embargo, hay algunas fuentes que pueden ayudarnos a hacernos una idea de la situación actual.

Los sitios web locales, como el Centro Helénico de Investigación Marina, pueden proporcionar información sobre la presencia de medusas en Grecia. Del mismo modo, el Grupo Español de Investigación en Biología Marina ofrece información sobre la presencia de medusas en el mar Mediterráneo.

Además, existen aplicaciones que le ayudarán a hacer un seguimiento de las medusas en el Mediterráneo. Por ejemplo, la aplicación Ibiza Jellyfish App proporciona información en las aguas que rodean Ibiza. Otra app, llamada Jellywatch, permite a los usuarios subir fotos de avistamientos de medusas para ayudar a seguir sus movimientos.

CONSEJO YACHTING.COM: Aquí tiene algunos enlaces a sitios web que ofrecen información sobre avistamientos de medusas en distintos países del Mediterráneo:

Mapa actual de distribución de medusas: www.perseus-net.eu
Si ves un aguijón malva, puedes informar de ello en el sitio web y la aplicación aquí :greece.inaturalist.org
Información general sobre med usas en el Mediterráneo:journeyz.co
Aplicación para informar sobre medusas:play.google.com/medusasibiza
Buscador de med usas: apps.apple.com/gojelly
Centro Helénico de Investigación Marina (Grecia ): www.hcmr.gr
Grupo de Investigación en Biología Marina (España):www.medusas.org
Instituto Croata de Salud Pública (Croacia):www.hzjz.hr
Agencia Regional de Protección del Medio Ambiente de Cerdeña (Italia): www.sardegnaimpresa.eu
Natura Mediterraneo (Italia): www.naturamediterraneo.com
Agencia Estatal de Meteorología (España): www.aemet.es
Observatorio Francés de las Medusas (Francia):www.observatoire-qualitelittoral.fr

Así que si vas a viajar al Mediterráneo este verano, sigue nuestro consejo. Descárgate una de las aplicaciones, infórmate de la situación actual en la zona y, sobre todo, aprende las nociones básicas de primeros auxilios, que deberás prestar en caso de picadura de medusa.

Le deseamos vientos agradables y mares libres de medusas.

Ofertas de barcos de vela°

Precio de un barco por semana sin gastos obligatorios (limpieza final, ropa de cama, etc). Contrate al patrón por 1000-1400 € a la semana y a la tripulación adicional desde 600 € a la semana. Contacte con nosotros para más detalles.
Ver más

Ahora que lo sabe todo sobre las medusas en el Mediterráneo, estaremos encantados de ayudarle a encontrar el barco perfecto.

Preguntas frecuentes: Medusas en el Mediterráneo